HERRAMIENTAS DE COMUNICACION SINCRONICA Y ASINCRONICA.
![]() |
COMUNICACIÓN SINCRONICA Y ASINCRONICA. |
Una de las bases fundamentales del aprendizaje en línea (e-learning) es la comunicación entre los participantes: estudiantes, tutores y docentes. Esta interacción puede llevarse a cabo a través de diversas herramientas digitales, que pueden estar integradas en las plataformas de formación (como Moodle o Google Classroom) o pueden ser externas (como WhatsApp o Zoom).
Estas herramientas se dividen en sincrónicas y asincrónicas, según si la comunicación se da en tiempo real o no.
Tipo de herramienta | Definición | Ejemplos | Usos comunes | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|---|---|
Sincrónicas | Permiten la comunicación en tiempo real. Todos los participantes deben estar conectados al mismo tiempo, aunque no estén en el mismo lugar. | Videollamadas (Zoom, Google Meet, Teams), Chats en vivo, Llamadas por WhatsApp, Webinars interactivos. | Clases en vivo, Reuniones grupales, Tutorías, Presentaciones orales. | Comunicación inmediata, Resolución rápida de dudas, Sentido de comunidad, Interacción dinámica. | Requiere conexión simultánea, Depende de buena conexión a Internet, Puede generar ansiedad, Dificultad para organizar horarios. |
Asincrónicas | No requieren que los participantes estén conectados al mismo tiempo. La comunicación puede ocurrir en cualquier momento. | Foros (Moodle, Google Classroom), Correos electrónicos, Mensajes en plataformas educativas, Comentarios en documentos compartidos, Clases grabadas. | Envío de tareas, Participación en foros, Resolución de dudas en diferido, Compartir recursos. | Flexibilidad horaria, Permite pensar mejor las respuestas, Apto para quienes tienen horarios variables, Fomenta la autonomía. | Comunicación lenta, Puede generar sensación de aislamiento, Necesita habilidades de escritura, Respuestas no inmediatas. |
Comentarios
Publicar un comentario